VER ES PENSAR: Arte y Política en Bertolt Brecht

$25.000

Lenin Pizarro Navia

– COLECCIÓN ENSAYOS Y ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS

Encuadernación tapa blanda
15 x 23 cm
162 páginas
ISBN: 978-956-9896-73-6

Editor de colección: Rodrigo Peralta

Diagramación: Ediciones Filacteria

Primera edición, agosto 2025 – Chile / Talca.

Compartir libro:

Reseña

Este ensayo analiza parte de la multifacética obra de Eugen Berthold Friedrich BRECHT (1898-1956), como materialización política y filosófica. Brecht postula una forma de pensamiento absolutamente original, que se expresa en una filosofía materialista de cuño marxista (plumpes Denken), que puede ser entendida como actitud crítica frente al mundo productor de mercancías y a sus normalizados cantos de sirena. El poeta alemán construye sobre los escombros de la cultura burguesa un arte al servicio de la clase obrera y de su emancipación: muta poemas en narraciones; narraciones en eventos teatrales; obras de teatro en sofisticadas óperas; óperas en intervenciones radiofónicas, transformando así el concepto mismo de obra de arte, al punto de desarticularla en la práctica estética, que es, ante todo, praxis política. 

Un arte militante, revolucionario, antifascista ¿resulta necesario, hoy en día? Quien se sumerja por vez primera en la producción artística y teórica de Brecht, sacará por la fuerza de las verdades que allí permanecen actuales, lapidarias conclusiones. 

Vista previa

reviw nterior Vert y Pensar